Mapas para el viaje de la ciencia en el aula
Pensar la enseñanza desde la multialfabetización no significa la desaparición de lo específico sino la integración dialógica y equilibrada de conocimientos.
Pensar la enseñanza desde la multialfabetización no significa la desaparición de lo específico sino la integración dialógica y equilibrada de conocimientos.
Uno de los desafíos de la educación actual consiste en promover una alfabetización digital entendida como el desarrollo de habilidades básicas y esenciales en diferentes áreas del conocimiento.
Es una respuesta emocional negativa, una fuerte tensión que bloquea el aprendizaje y que puede llegar a manifestarse físicamente con síntomas como sudoración, dolor abdominal y taquicardias. Esta ansiedad genera rechazo y crea una percepción que limita a los estudiantes.
¡Explorá el arte de leer, escribir y comprender el mundo junto a Vanesa De Mier, sobre cómo acompañar los procesos de aprendizaje de la lectura y escritura!
Este enfoque no solo transforma el aula, sino también nuestra manera de entender el entorno.
Como impulsar una alfabetización significativa para la cultura del aprendizaje.
Enseñar a los estudiantes a gestionar sus emociones desde la educación inicial es vital para su desarrollo.
Claves y aprendizajes que nos dejaron los expertos en el 7° Congreso Internacional de Flipped Learning “Alfabetización para la cultura del aprendizaje”
Desde Plataforma Guacurarí queremos agradecer profundamente la masiva participación de docentes en el 7° Congreso Internacional de Flipped Learning: Alfabetización para la Cultura del Aprendizaje.
Estar alfabetizado es conocer y dominar distintas competencias que combinan las habilidades básicas de leer, escribir, escuchar y hablar con diferentes áreas y disciplinas. Por eso, la alfabetización no es una ni definitiva sino múltiple y podría incluir conocimientos y destrezas en matemáticas, en ciencias, en lo digital o en las emociones
¡Hola, querida comunidad! Como docentes muchas veces las situaciones superan lo esperado. Como seres humanos las emociones nos atraviesan y pese a no ocupan un espacio físico, nos ocupan y preocupan mucho en las situaciones cotidianas ¿Les ha pasado sentirse abrumados? ¿Cómo podemos conocer, comprender y aprender a manejar nuestras emociones?