Valoración Docente para escuelas rurales

Desde Plataforma Guacurarí seguimos ampliando nuestras propuestas de formación docente a través de nuevas articulaciones con instituciones de gran trayectoria.

En esta oportunidad, trabajamos junto a la Fundación Bunge y Born y la Fundación Pérez Companc para poner en línea, como cursos autoasistidos, dos propuestas en formato MOOC (Massive Open Online Courses).

Los MOOC son cursos en línea, abiertos y masivos, disponibles en la plataforma Coursera, que permiten a docentes y estudiantes de todo el mundo acceder a capacitaciones de calidad, de manera gratuita y flexible.

✅ Ambos cursos cuentan con valoración docente, lo que los hace válidos para la trayectoria formativa de los docentes misioneros.

Gracias a esta articulación, ya podés acceder a los siguientes cursos:

El trabajo por proyectos en escuelas de contextos rurales

▪️Habilidades y conocimientos que te llevarás:

▫️Diseñar situaciones de enseñanza en el marco del trabajo por proyectos.
▫️Diseñar instrumentos de evaluación de los aprendizajes en el marco del trabajo por proyectos.
▫️Analizar los rasgos de la enseñanza y de la evaluación en escuelas de contextos rurales.
▫️Identificar las características del trabajo por proyectos en las aulas.

Enseñar, aprender y evaluar en escuelas rurales

▪️Habilidades y conocimientos que te llevarás:

▫️Diseñar propuestas que promuevan los aprendizajes de los alumnos, utilizando estrategias y recursos que favorezcan el trabajo en aulas heterogéneas.
▫️Diseñar instrumentos de evaluación que contemplen las diferentes formas de aprender.
▫️Reconocer las distintas concepciones de enseñanza y de evaluación y sus modos de concretarse en el aula.
▫️Analizar los rasgos de la enseñanza y de la evaluación en escuelas de contextos rurales.

Quienes se inscriban, recibirán al correo electrónico, el link para ingresar con usuario y contraseña a Coursera y comenzar su cursada el viernes 23 de agosto.

Además, cada 15 días (cada dos viernes) se enviará un nuevo correo con el link de acceso a Coursera para los inscriptos en ese período.

⚠️ Tenés tiempo para completar el curso hasta diciembre de 2025, ya que los cursos estarán habilitados hasta esa fecha.

Paso a paso para realizar la cursada

1. Inscripción en el sistema de Plataforma Guacurarí

Como en cualquier curso autoasistido, el primer paso es inscribirse en nuestro sistema a través de los links mencionados arriba.

2. Recepción del correo de acceso a Coursera

Una vez inscripto/a, recibirás en tu correo un link de acceso a Coursera con las indicaciones para crear tu usuario y contraseña.

Importante: el acceso no está disponible de forma inmediata, ya que depende de la habilitación de Coursera, pero recibirás el mail para agilizar el proceso.

3. Creación de usuario en Coursera

Cuando Coursera habilite tu cuenta, deberás registrarte en su plataforma con el mismo correo electrónico que utilizaste para la inscripción en nuestro sistema. Importante: el acceso no está disponible de forma inmediata, ya que depende de la habilitación de Coursera, pero recibirás el mail para agilizar el proceso.

4. Realización del curso y certificación de Coursera

Al finalizar y aprobar el curso, Coursera emitirá un certificado digital (⚠️ este certificado no tiene validez para JCyD en Misiones).

5. Certificación válida para JCyD

Dentro de los 15 días hábiles posteriores a la aprobación, Plataforma Guacurarí enviará por correo electrónico el certificado oficial con validez para JCyD, que es el que corresponde presentar en el sistema educativo de Misiones.

Si te gustó este post, sumate a nuestro Canal de WhatsApp y recibí toda la información que necesitas saber en un solo lugar.

El equipo de PlataformaGuacurarí+

Quizás pueda interesarte

¡No se han encontrado entradas!