La tecnología de la información e internet se han convertido en pilares indispensables para el aprendizaje, pero en estos tiempos de cambio rápido y constante, la educación debe mantenerse al día con las nuevas tendencias tecnológicas.
En los últimos años se han desarrollado muchas herramientas digitales para mejorar la educación, y tanto estudiantes como docentes están cada vez más involucrados en la tecnología.
Una de estas herramientas es nuestra queridísima Plataforma Guacurarí. Gratuita, segura, transparente y con múltiples funciones para mejorar la enseñanza en cualquier institución educativa de toda la provincia de Misiones. A fines del 2022 habían más de 400mil usuarios registrados en Guacu, por lo que es indispensable que la plataforma se encuentre en constante actualización y mejora.
Entre las múltiples funciones disponibles, Guacu cuenta con Cursos Autoasistidos libres y gratuitos para todo público, en donde el usuario puede registrarse de manera autónoma, consumir el contenido educativo y, por medio de una evaluación final, recibir su certificado correspondiente. Si el usuario es un docente misionero, obtendrá además valoración docente.
Las ideas de herramientas digitales pueden variar, desde el desarrollo de nuevas funcionalidades de enseñanza y aprendizaje informáticas para mejorar el rendimiento académico, hasta la implementación de herramientas para ayudar a los estudiantes a tomar decisiones sobre su educación. Estas herramientas pueden incluir una variedad de recursos, como clases virtuales, tutoriales en línea, simuladores de aprendizaje, herramientas de colaboración, etc.
Por ejemplo, podemos pensar en nuevas formas de implementar el aprendizaje colaborativo a través de las herramientas informáticas para aumentar el compromiso y el interés de los estudiantes, o proponer formas de utilizar la realidad virtual y la inteligencia artificial para mejorar la experiencia educativa. También podemos expandir nuestra mente e incluir una variedad de ideas como el desarrollo de programas de tutoría, la implementación de programas de entrenamiento en línea, el uso de herramientas de evaluación, etc.
Todas estas ideas y sugerencias son vitales para el futuro de la educación. Esta plataforma educativa no es sólo para los estudiantes y docentes, sino también para los administradores y todos los que están involucrados en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Muchas de las herramientas que podemos imaginar, quizás ya existan en la actualidad pero se desconozcan (o como dirían las computadoras: 'Error 404'). Si pudieras aportar un “deseo digital” para mejorar la educación, ¿Cuál sería?
Los invitamos a reflexionar y a pensar nuevas herramientas o funcionalidades que puedan contribuir a la educación, o a aplicar herramientas ya existentes en un ambiente educativo presencial pero a su vez virtual.
¡No se han encontrado publicaciones!