Titularización 2025: “Acompañar el desarrollo profesional docente - CGE”

Curso autoasistido en Plataforma Guacurarí

Propuesta formativa diseñada desde una perspectiva integral que se presenta como una oportunidad para que los docentes misioneros adquieran y afiancen conocimientos -de carácter administrativo, vincular y pedagógico- que contribuyan y acompañen el desarrollo de su tarea como profesionales de la educación, en el marco del paradigma de la educación disruptiva jurisdiccional. Además, la realización y aprobación de este trayecto permitirá cumplimentar con el requisito establecido en la Resolución 3758/24 del Consejo General de Educación para el proceso de titularización de los docentes con cargos base y/u horas cátedra.

🔹 ¿Qué función cumple el CGE?
🔹¿Cómo se organiza?
🔹¿Qué información de utilidad para el docente se encuentra disponible en su sitio web?

Son algunas de las preguntas cuyas respuestas se encuentran en la primera parte del Curso. Allí también, de la mano del Observatorio de Violencia Laboral del Ministerio de Trabajo y Empleo, y del Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario del CGE, se invita a la reflexión acerca de la importancia de generar espacios institucionales saludables para el trabajo docente.

La profundización en la dimensión pedagógica y el abordaje de algunas problemáticas latentes y emergentes en las aulas como los consumos problemáticos, el suicidio y los riesgos digitales son claves para el acompañamiento de los docentes de todos los niveles educativos. Aquí el material compartido por la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas; la Dirección de Políticas Estudiantiles y la Dirección del TIC del Ministerio de Educación, resultan herramientas útiles para el quehacer docente.

La educación disruptiva en su vínculo con las metodologías activas de aprendizaje constituyen la propuesta de recorrido que ofrece el equipo de la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación, y consolidan el modelo educativo provincial. En sintonía con esto, se introduce la temática de la inteligencia artificial en contextos de aprendizaje, brindando herramientas que pueden contribuir en las tareas de planificar y crear contenidos para el aula, desde los aportes de la Dirección de TIC del Ministerio de Educación.

Si te gustó este post, sumate a nuestro Canal de WhatsApp y recibí toda la información que necesitas saber en un solo lugar.

El equipo de PlataformaGuacurarí+

Quizás pueda interesarte

¡No se han encontrado publicaciones!