Material de Trabajo
Jornada IA + Financiera 05/08/25

Educación Financiera + IA blog-08
Educación Financiera + IA blog-09

💡 Educación Financiera + IA: una jornada transformadora para estudiantes y docentes de Misiones

En un mundo cada vez más complejo, donde las decisiones financieras se entrelazan con tecnologías como la inteligencia artificial, surge una propuesta clave para preparar a jóvenes y docentes: el Taller de Educación Financiera + IA, organizado por la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación de Misiones, en articulación con la Vicegobernación y el Programa Potenciar Misiones.

Este espacio formativo e innovador se desarrollará de manera presencial el 5 de agosto de 2025 y está dirigido a:

- Estudiantes del nivel secundario (a partir de los 15 años)

- Docentes de todas las áreas que deseen incorporar la educación financiera y la inteligencia artificial a sus prácticas pedagógicas.

¿Por qué educación financiera? ¿Por qué IA?

Vivimos en un contexto financiero y tecnológico desafiante: proliferan las criptomonedas, los productos financieros de riesgo y las estafas digitales, mientras que la inteligencia artificial redefine el mundo laboral, educativo y emprendedor.
Ante esta realidad, la formación financiera y digital no puede ser opcional. Debe formar parte de los saberes esenciales para construir autonomía, ciudadanía crítica y proyectos de vida sostenibles. Este taller responde a esa necesidad urgente.

Una experiencia integral, práctica y situada

Durante cuatro horas de jornada intensiva, estudiantes y docentes recorrerán cuatro módulos clave:

1 - Educación financiera básica y seguridad económica
Ahorro, planificación, objetivos financieros, perfil de inversor y fondos de emergencia.
2 - Instrumentos financieros y riesgos
Acciones, bonos, criptomonedas, memecoins, fraudes comunes, seguridad digital y prevención de ludopatía.
3 - Inteligencia artificial aplicada
ChatGPT, Gemini, Canva IA, verificación de fake news, privacidad, emprendimientos con IA, carreras emergentes.
4 - Aplicación pedagógica y rol docente
Recursos para el aula, propuestas didácticas, integración de IA y educación financiera en proyectos escolares.

¿Quiénes estarán a cargo?

El equipo docente está compuesto por especialistas de la academia “Inversiones en el Mundo”, con amplia experiencia en mercados financieros, educación y prevención de estafas, junto a la participación destacada de María Elina Figueroa, experta en IA aplicada a la educación y los negocios.

Cupo limitado:
¡hasta 1.000 participantes!

El taller se desarrollará en dos turnos (mañana y tarde) para alcanzar a la mayor cantidad de participantes. Cada turno tiene un cupo de 500 personas, con certificación oficial para quienes participen de la jornada completa.

📎 ¿Qué se llevarán los participantes?

- Conocimientos claves para actuar de forma crítica en entornos financieros.

- Herramientas accesibles de IA aplicables al aula, la vida personal o proyectos profesionales.

- Recursos digitales y propuestas prácticas para implementar lo aprendido.

- Una experiencia colaborativa, motivadora e inspiradora.

🧠 Educar en finanzas.
Innovar con IA. Construir futuro.

Esta capacitación no es una charla más. Es una apuesta a formar ciudadanos informados, críticos y protagonistas de su economía y de la tecnología que transforma sus vidas. Es un paso firme hacia una educación más conectada con los desafíos reales del siglo XXI.

📥Descargá el material acá👇

📥Presentaciones de disertantes👇

Si te gustó este post, sumate a nuestro Canal de WhatsApp y recibí toda la información que necesitas saber en un solo lugar.

El equipo de PlataformaGuacurarí+

Quizás pueda interesarte

¡No se han encontrado entradas!